Empatía y Escucha
La empatía permite ponerse en el lugar del otro, entender sus emociones y responder con compasión, mientras que la escucha activa es la capacidad de atender plenamente a lo que el otro expresa, sin interrumpir ni juzgar (UNIR, s.f.), estas habilidades son esenciales para construir relaciones sanas y resolver conflictos de manera constructiva, en ámbitos como la educación, la terapia y la atención social, la combinación de empatía y escucha activa mejora significativamente la calidad de la comunicación (Cruz Roja Española, 2025; Cadenaser, 2025a).
Referencias:
UNIR. (s.f.). Escucha activa: qué es, características, tipos y ventajas. https://mexico.unir.net/noticias/educacion/escucha-activa/
Cruz Roja Española. (2025, 6 de mayo). Cinco años de salud emocional y apoyo psicológico con ‘Cruz Roja Te Escucha’. https://cadenaser.com/castillalamancha/2025/05/06/cinco-anos-de-salud-emocional-y-apoyo-psicologico-con-el-servicio-cruz-roja-te-escucha-ser-cuenca/
Cadenaser. (2025a, 27 de marzo). “Lo más importante es empatizar y hacer escucha activa”. https://cadenaser.com/castillalamancha/2025/03/27/lo-mas-importante-es-empatizar-y-hacer-escucha-activa-ser-toledo/
Video: “¿Qué es la empatía?” – Explicación didáctica para niños:
https://www.youtube.com/watch?v=q9wd09wkkCs
Actividad: “Flor de la empatía” (Twinkl Latinoamérica):
https://www.tiktok.com/@twinkl.latinoamerica/video/7329986731351100705
10 actividades para trabajar la empatía en secundaria:
https://www.vocaeditorial.com/blog/actividades-para-trabajar-la-empatia-en-secundaria/
Comentarios
Publicar un comentario